WEARABLES
Un dispositivo
ponible, wearable o dispositivo wearable es dentro
del sector tecnologico y más concretamente de la electonica de consumo es aquel dispositivo que se
lleva sobre, debajo o incluido en la ropa y que está siempre encendido, no
necesita encenderse y apagarse. Otras de sus características es que permite la
multitarea por lo que no requiere dejar de hacer otra cosa para ser usado y
puede actuar como extensión del cuerpo o mente del usuario.
Pese a que en la actualidad se le conoce a esta
categoría de productos como dispositivos
wearable también pueden llamarse dispositivos vestibles, llevables
o ponibles e incluso complementos inteligentes.
En la actualidad los dispositivos más importantes
dentro de este sector según su categoría son relojes inteligentes o smartwatches,
pulseras de actividad, gafas inteligentes o ropa inteligente entre otros. Según
su uso se pueden dividir en cinco grandes grupos:
·
Salud
·
Deporte y
Bienestar
·
Entretenimiento
·
Industrial
·
Militar
HISTORIA
En el sentido amplio del concepto los primeros
wearable podrían ser fechados hace varios siglos y englobar objetos como los
primeros ábacos en collares o anillos en el siglo XVI, el primer reloj de
pulsera fechado en 1810 y fabricado por Breguet para la Reina de Nápoles o el
dispositivo oculto en zapatos que usaron Thorp y Shannon para hacer trampas en
las ruletas de los casinos en las décadas de los 60´ y 70´.
Entendiendo dispositivo wearable sólo como aquel
dispositivo electrónico capaz de ser programado por el usuario para realizar
acciones complejas el primero lo inventó Steve Mann al final de la década de los 70´.
Desde hace unos cuantos años, están planteándose como
herramientas de uso para mejorar la calidad de atención de los pacientes, y
están siendo objetivo de deseo por la industria sanitaria para ver su posible
comercialización.
COMERCIALIZACION
En 1998 SEIKO sacó al mercado Ruputer, un smartwatch con una tamaño
considerable con escaso éxito.
En 2001 IBM
desarrolló y presentó dos prototipos de smartwatch usando Linux como sistema
operativo.
. Timex Datalink es otro ejemplo de wearable.
Hitachi lanzó su dispositivo wearable en 2002 al que
llamó Poma.
Eurotech comenzó a fabricarZYPAD un wearable de muñeca con pantalla
táctil GPS , WIFI y conectividad y que tienen la capacidad de ejecutar numerosas
aplicaciones propias.
En 2013 el MIT desarrolló un wearable capaz de medir
la temperatura corporal y ese tipo de sensores se están incorporando en gran
cantidad de prototipos.
En 2015 se produce el lanzamiento del apple, reloj inteligente al cual se considera clave en el fuerte
crecimiento que experimenta en esos momentos el mercado de los wearables.
PASADO
PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRAS VIDAS
Hace apenas un par o tres de años
parecía inimaginable que sustituyéramos nuestro reloj de pulsera
convencional por un reloj inteligente. Y ahora, cada vez son más las muñecas
que portan este tipo de dispositivos. Y es que a estas alturas de la vida, los famosos Wearables se
han convertido en parte fundamental de nuestras vidas. Pero,
lógicamente, esta tecnología no se refiere únicamente al mundo de la relojería,
sino que también se ha expandido a otros ámbitos.
Veamos un poco su recorrido y sus
aplicaciones en el futuro. Aunque antes que nada hay que recordar que por
wearable se entiende el dispositivo o aparato que se incorpora en alguna parte
de nuestro cuerpo para interactuar con nosotros mismos, los propios usuarios, u otros
dispositivos con el fin de realizar alguna función concreta. Y dicho esto,
vamos allá.
PASADO
Como es evidente, los wearables no son
una moda actual, sino que tienen un pasado lejano, bastante lejano. Y es que si
nos centramos en su definición más estricta, no se refieren únicamente a
instrumentos supertecnológicos, sino que los propios relojes convencionales
–tanto de agujas como digitales- o incluso los primeros cascos con Bluetooh (hedsets) para hablar como manos libres
entrarían dentro de esta definición.
De todos modos, es más que evidente
que ahora es el momento en el que los productos de esta naturaleza han empezado
a generar muchísima expectación, gracias especialmente a los notables avances
tecnológicos que se están produciendo con el paso de los años. Antes, el buscapersonas,
un aparato dotado de una diminuta pantalla y pensado únicamente para recibir
mensajes, era lo más. Pero hoy en día, las
funcionalidades de un wearable ridiculizan lo que 15 años atrás fue catalogado
como una revolución.
PRESENTE
Increíble los cambios que se han producido en apenas
tres lustros. En la actualidad son muchos los dispositivos wearables que han
asaltado el mercado y que han aportado usos
impensables pero sorprendentemente útiles. Puede que el smartwatch
sea, precisamente, el gran representante de los wearables a día de hoy.
Relojes inteligentes como los GEAR , el Apple watch o incluso el G Lg han
permitido una sincronización total con los smartphones, de tal forma
que a golpe de muñeca podemos recibir notificaciones, contestar llamadas, ver
el correo y, cómo no, monitorizar nuestra actividad física, entre otras muchas
opciones.
Las pulseras deportivas de actividad,
como por ejemplo la fitbit o la nike fuelband, así como también muchísimas otras, son otros sistemas que se han
popularizado notablemente en la actualidad, puesto que están exclusivamente
pensados para registrar
nuestras marcas deportivas y para hacer un seguimiento de las calorías que
quemamos, de la distancia que recorremos, de nuestro ritmo cardíaco y
hasta de nuestros hábitos de sueño. Son aplicaciones que también ofrecen
algunos smartwatches, pero obviamente son productos diferentes.
Asimismo, a día de hoy también podemos
disfrutar de otros wearables igual o incluso más asombrosos todavía. Podríamos
hablar, cómo no, de las Google glass, las gafas inteligentes de la
compañía del buscador con las que poder contestar mensajes, hacer fotos o buscar alternativas de rutas con el GPS cuando tengamos que acudir a algún
lugar. Y tampoco podemos olvidarnos de las Oculus Rift,
unas gafas de realidad virtual con las que podremos jugar a los videojuegos
como si fuésemos parte de ellos, ya que tendremos un campo de visión de 360º y podremos
desplazarnos con total libertad por toda la plataforma.
FUTURO
Sorprendente, pues más lo serán los
drones voladores capaces de seguirnos y grabar todas nuestras actividades
deportivas, de tal forma que tendremos unas tomas perfectas y muy profesionales
de nuestras aventuras.
LOS DRONES SON EL FUTURO
Un vehículo
aéreo no tripulado (VANT), UAV (Unmanned Aerial Vehicle) o drones una aeronave que vuela sin tripulacion. Aunque hay VANT de uso civil, también son usados en
aplicaciones militares, donde son denominados vehiculo aereo de combate no tripulado ..
Hay una amplia variedad de formas, tamaños,
configuraciones y características en el diseño de los VANT. Históricamente los
VANT eran simplemente aviones pilotados remotamente, pero cada vez más se
está empleando el control autónomo de los VANT. En este sentido se han creado
dos variantes: algunos son controlados desde una ubicación remota, y otros
vuelan de forma autónoma sobre la base de planes de vuelo pre-programados
usando sistemas más complejos de automatización dinámica.