EL CES:

En esta feria anual hemos podido comprobar en 2015 como, pese a que poco a poco ha ido perdido prestigio, aún la tecnología del CES sigue subiendo escalones.
Es aquí donde los nuevos wearables, las innovaciones y los últimos modelos se han expuesto para todo aquel apasionado de la buena tecnología.
WEARABLES DEL CES:
Antes de nada deberemos hablar sobre los wearables, que son, desde cuando se conocen y en que campos de la sociedad podemos utilizarlos.La palabra wearable posee una raíz inglesa cuya traducción significa “llevable” o “vestible“,que en el argot de la tecnología se refiere a aquellos dispositivos que acompañan siempre al usuario. Por lo que los wearables son aquellos dispositivos que se llevan sobre, debajo o incluido en la ropa, y que están siempre encendidos, sin necesidad de apagarse. Además permite la multitarea por lo que no requiere dejar de hacer otra cosa para ser usado y puede actuar como extensión del cuerpo o mente del usuario. En el mundo ya se venden más «smartphones» que teléfonos convencionales. En España representan más del 63% del total. Capacidades como la comunicación instantánea, el transporte etc. Han conseguido que estos dispositivos en seis años estén los primeros de la pirámide tecnológica. Sin embargo, ahora, los wearables parece que no solo prometen cumplir nuevos objetivos, sino que sus altas expectativas pueden posicionarlos incluso por encima de los smartphones actuales, ya que poseen las mismas cualidades que ellos, e incluso las mejora. Sin embargo, estos aparatos que se categorizan como “inteligentes”, pueden a veces no ser tan maravillosos como los pintan. Al esperar mucho de ellos corres el riesgo de la decepción. Los smartphones son dispositivos que ya forman parte de nuestro día a día, conocemos para que sirven, los modelos que hay y cómo funcionan, y si tenemos algún problema sabríamos a quien acudir para solucionarlo o incluso repararlo nosotros solos. Sin embargo, un dispositivo wearable al ser tan reciente y tan nuevo, nos limita mucho más. No solo pueden darnos más problemas, sino que estos problemas sean muchos más difíciles de solucionar, ya que muy poca gente conoce si quiera la existencia de estas nuevas tecnologías. En la capital de nuestro país ya aparecen anunciados en los grandes edificios del centro algunos de estos dispositivos, pero aún la gente se pregunta qué clase de reloj es y cuales son sus posibilidades. Por supuesto, en otras provincias aún no se han ni anunciado algún wearable, y el conocimiento de los mismos queda muy lejano de la gente de a pie. La tecnología wearable tiene muchos usos y utilidades que pretenden hacer nuestra vida un poco más fácil. Aunque aún los wearables no hayan dado su boom comercial, sus aplicaciones son muchas y muy importantes: Salud y bienestar: nuevos dispositivos que se implantan en el cuerpo, desarrollando por ejemplo sensores que controlan la cantidad de glucosa de un paciente con diabetes (de tal forma que un dispensador electrónico inyecte de forma automática la cantidad de insulina precisa). Además estos sensores podrían enviar de manera continua información de la situación del paciente al equipo médico cada momento.
Textil: una revolución en el sector textil, en aspectos tan importantes como controlar la fiebre de una persona, ropa deportiva que te ayuda a hacer los movimientos adecuados, sudaderas que te iluminan por la calle y que contabilizan los kilómetros recorridos, el ritmo cardíaco, las calorías quemadas y el desempeño durante todos los días que practicas deporte.
Moda: puede parecer una locura, pero parecerse a la protagonista de los Juegos del hambre no es ninguna locura. Con esos trajes espectaculares, vestidos que al girar cambian de forma, color, estilo etc. Tal vez esto aún pueda parecer un poco utópico, pero si es cierto que los wearables en la moda están consiguiendo el desarrollo de vestidos que se encogen o bien se prolongan mudando la manera y el estilo a fin de que no te haga falta cambiarte de traje cuando sales de una asamblea de trabajo para acudir a una celebración, vestidos que cambian de color y que incorporan pequeñas placas solares que guardan la energía solar mientras que andas por la calle a fin de que jamás te quedes sin batería en tu smartphone.
Accesorios y complementos: probablemente uno de los más, sino el que más, espectacular de los campos, ya no solo por la novedad, sino porque son objetos que pueden utilizarse de manera sencilla, son fáciles de llevar, y entre sus utilidades también incluye el ocio, algo muy atractivo para cualquier comprador. Relojes, anillos y pulseras que se encienden al identificar tu huella digital, que guardan toda la información sobre tu modo de vida como los kilómetros que andas a lo largo del día, el ritmo cardíaco, los ciclos de sueño, encender el motor de tu vehículo, abonar tus compras sin precisar sacar la tarjeta de crédito, cargar y descargar todo tipo de ficheros como documentos, imágenes, vídeo…
Militar: obviamente este es un campo que puede sufrir (y que ya está sufriendo) transformaciones gracias a los wearables que facilitan la investigación militar y que pueden convertirse en artilugios fundamentales para el progreso.
Wearables más destacados:
Gafas: por ejemplo las Google glass. De la mano de la empresa del buscador mundial google han nacido las google glass. Son las primeras lentes inteligentes de esta compañía que son controladas a través de instrucciones que nosotros mismos podemos darle con nuestra voz. Podremos hacer fotos, grabar videos en alta definición de todo aquello que estemos viendo y reproducirlos en otro instante, consultar nuestro correo electrónico, el tráfico, las últimas noticias o la ruta más corta para llegar a tu destino, traducir a cualquier idioma los carteles que te halles por la calle o incluso realizar una videoconferencia en directo. Aquello que veíamos en las películas y que parecía tan lejano por fin es posible.
tiene la capacidad de tomar fotos a una resolución de 5 MP y grabar vídeo en 720p.
Bluetooth
Batería: hasta un día de uso
Almacenamiento de 16 GB sincronizados con la nube (12 GB disponibles)
Giroscopio de 3 ejes.
Acelerómetro 3 ejes
brújula
relojes inteligentes: por ejemplo el Sony Smartwatch que fue lanzado en 2012. Era considerado el máximo representante en relojes inteligentes aunque, ahora, tres casi cuatro años después, la competencia ha aumentado y probablemente haya mejores modelos en el mercado, como el Apple watch, sacado este 2015. Ambos nos sirven como modelos para explicar el funcionamiento de estos relojes:
puede conectarse a redes sociales y leer el correo electrónico del usuario
ofrece las funciones básicas de un reloj pero también incluye aplicaciones propias un dispositivo Android
Está pensado básicamente para mejorar la experiencia del teléfono inteligente
ejecutar aplicaciones móviles, visualizar imágenes
lector de mensajes o mails e incluso para monitorizar nuestra actividad física
pulseras y anillos: son los más sencillos y los primeros en salir al mercado aunque desde el principio pasaron desapercibidos. Un ejemplo es la pulsera eNest, que es básicamente un ‘botón de emergencia’ con ella podemos encontrar objetos perdidos, pero también solicitar y recibir ayuda en situaciones de emergencia.
tamaño pequeño y aspecto moderno
hacen que sus funcionalidades se vean reducidas, hasta incluso sólo una funcionalidad.
Ejemplos:
Smarty Ring. Un tipo de anillo diferente, este producto ha sido financiado por Indiegogo, el competidor de Kickstarter. El ‘Smarty Ring’ es más sencillo que el ‘Ring’ ya que te muestra una combinación diferente de luces LED en forma de alerta. Por ejemplo, puedes ver una carta iluminada en el ‘Smarty Ring’ si recibes un mensaje en tu móvil. Además, se puede comprobar la batería de tu móvil y configurar tus alarmas.
Ring. Un nuevo dispositivo financiado por Kickstarter. El ‘Ring’ es el atajo para todo. Puedes controlar muchas cosas, enviar un mensaje o realizar un pago. Entonces, mira el video a continuación para informarte de cómo funciona ‘Ring’.
google glass: definitivamente historia de película, gafas futuristas en el presente.
para el 2019, una tableta literalmente en tu piel.
Otros.
MUSE, EL WEARABLE DEL FUTURO:
Cada vez son más y mejores los wearables. Innovadores, únicos, la población busca siempre lo mejor y al mejor precio. Espera, ¿lo mejor?
Las tecnologías proliferan el mundo, lo controlan a su parecer. Las últimas tendencias marcan las pautas de lo que se comprará la población el año que viene, o los más pudientes, el mes siguiente. ¿A quién no le gustaría un anillo que escribiese en la pantalla todo lo que tú escribes en el aire? Sería fantástico tener ese poder en nuestras manos.
Sin embargo, estos tiempos locos que corren todos vivimos acelerados, estresados y cansados. El tiempo para nosotros, eso que llaman “relax” se ha convertido en algo tan utópico que probablemente muchos se lo pedirán a los reyes magos. Porque tener tiempo para pensar y meditar no es un capricho, es una necesidad. Reflexionar con nosotros mismos o simplemente relajarnos haciendo nada. Pero nunca podemos hacer nada. Vivimos ocupados, llenos de tareas, compromisos, ocupaciones, y cuando nos hemos dado cuenta se nos ha olvidado lo más importante, vivir.
Mientras que los teléfonos inteligentes se venden como churros, mientras que los relojes con sensores, las pulseras vivientes, los anillos con super-poderes, se convertirán dentro de no mucho en artículos de esos que se regalan en los cumpleaños, otras invenciones pasaran de algo. La educación, la salud, la seguridad, son campos imprescindibles, pero que por desgracia no son tan atractivos como el ocio o la comunicación entre amigos. Siempre estará por delante el poder hablar con nuestro compañero de clase a través de un reloj digital, que el mantener una buena salud y cuidar nuestro físico. Nuestro bienestar suele prevalecer en lo material, en aquello que nosotros vemos que nos beneficia. Sin embargo, la salud y la seguridad están ahí, de manera tan latente que pensamos casi ser inmortales. Pero no lo somos. Y el estrés es una de esas enfermedades que nos consume, que nos daña, que nos intoxica. Estamos esclavizados a una pantalla: quien no contestará, quien comenta en nuestro Facebook, cuantos mgs tiene mi foto de Instagram o si llego a los 30 rts en twitter. Es no solo un entretenimiento, sino un compromiso con las personas que están al otro lado. Si te contestas debes contestar lo antes posible o… ¿Qué pensarán de ti? ¿Cómo puedes hacerles esperar? Seamos autocríticos con nosotros mismos, y preguntémonos ¿Cuántas veces al día miramos al teléfono? Enfermada que podemos remediar simplemente apartando el teléfono móvil, apagando la Tv y saliendo por el campo a dar una vuelta, pero esto, hoy en día, es algo imposible. La phonofobia está arrasando tan fuerte que el estrés, está enfermedad producida por las tecnologías (en gran parte) no podría ser combatida de otra manera, con la propia enfermedad. Un aparato que ayude a relajarnos. Aquí es cuando aparece Muse.
Por ello ha salido Muse. Muse es el objeto, del futuro hoy. Desarrollado por la empresa canadiense InteraXon, promete ayudarnos a “reducir el estrés, mejorar la concentración y llevar la meditación y la práctica del yoga al siguiente nivel”. El aspecto de este wearable resulta muy similar al de unos auriculares de diadema, solo que se coloca en posición horizontal, sobre la frente. La diadema descansa detrás de los oídos como si fuese unas gafas. Al contrario que otros sensores de este tipo, el Muse no necesita ventosas ni geles. Cuando te lo pones, monitoriza en tiempo real los impulsos eléctricos que todos generamos y que varían según la actividad que estemos realizando. Integra unos sensores y funciona como un electroencefalograma. Cuando está bien colocada la diadema, los sensores de electroencefalograma que incorpora son capaces de detectar los sutiles cambios en tu cerebro y mostrarlos en tiempo real como haría un pulsímetro. Basta con ponérselo tres minutos al día. Luego, las ondas cerebrales emitidas durante esa sesión de entrenamiento se pueden consultar en el smartphone y así compruebas la evolución del ejercicio mental.
Se vincula el dispositivo con el smartphone mediante una app que solo se encuentra disponible para smartphones iOS y Android. Una vez colocado en la cabeza y calibrado, y visto el vídeo explicativo con el que aprendes a sacarle el máximo partido, cierras los ojos y sigues las indicaciones por voz. Si consigues relajarte escuchas un sonido relajante como las olas del mar. Si no, uno más intenso, como una tempestad. Terminada la sesión, puedes ver reflejado en la pantalla del teléfono o la tableta en gráficos los resultados (y de las anteriores para comprobar el progreso). Está demostrado que 20 minutos de meditación durante tres días seguidos ayudan a reducir la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y disminuir el ritmo cardíaco.
Características:
-La batería dura cinco horas.
- Información en tiempo real sobre lo que ocurre en tu cerebro
- Retos y premios: reconoce tus logros y te mantiene motivado.
Mejora tu capacidad de respuesta al estrés
Se ha demostrado que a corto plazo la meditación activa una respuesta natural de relajación, un estado de profundo descanso que cambia de forma fisiológica y emocional cómo respondemos ante situaciones estresantes. El metabolismo decrece y las pulsaciones se ralentizan. Los músculos se relajan, la respiración se vuelve más lenta y la presión sanguínea disminuye.
Diseñado para ayudarte a crear el hábito
Los datos apuntan a que usar una app y comenzar con sesiones de 3 a 5 minutos al día puede ayudar a construir una práctica meditativa. Muse comienza con sesiones de 3 minutos y te recompensa por los objetivos que vas alcanzando, asegurándose de que entrenar con Muse es fácil y motivador.
Medita
Muse te da información sobre tu meditación en tiempo real traduciendo las señales de tu cerebro en sonidos de viento. Cuando tu mente está calmada y asentada, escucharás sonido de un viendo calmado. Cuando tu mente esté activa, el viento levantará y soplará con más fuerza.
La mejor manera de entender Muse obviamente es mirarlo en su página web, http://www.choosemuse.com/. Está en inglés, pero es fácil de entender y sino, mediante el traductor, se puede comprender todo perfectamente. Es muy didáctica, con fotos, imágenes, videos, y resuelve las posibles dudas que se puedan tener sobre el tema. De esta misma página encontramos esta guía que yo expongo mediante imágenes sobre el correcto uso del aparato:
En el canal oficial de youtube de Muse podrás encontrar muchos vídeos ilustrativos, enternecedores y que te ayudarán a comprender como afecta en ti. https://www.youtube.com/channel/UCuGE7ExCJ63o0GYBVlEZqyw
Aquí una selección de vídeos: