MANTENIMIENTO
BASICO DE UN ORDENADOR
1.- DEBEMOS GUARDAR EN LUGAR SEGURO LOS MANUALES Y DISCOS
CONTROLADORES PARA PODER SOLUCIONAR
RAPIDAMENTE CUALQUIER PROBLEMA DEL HARDWARE.
2. ES NECESARIO UN ANTIVIRUS. Nuestro equipo una vez conectado a Internet puede
entrar en contacto con email o con páginas web
que intentan colarnos programas que no le hacen ningún bien, por lo
tanto es necesario tener siempre un antivirus actualizado para eliminar
cualquier virus. ATENCION ¡¡
Si nos envían un archivo dudoso debemos ser desconfiados y pasar siempre el antivirus. CUIDADO¡¡ con los programas que
nos descargamos, pueden ser unos de los programas adware o
malware que obtienen información de nuestro ordenador y la envían sin
nuestro permiso
OTRA SOLUCION MUY
EFECTIVA ES UN FIREWALL programas que motorizan todas las conexiones entrantes y salientes de
nuestro equipo y previenen ataques externos y controlan que programas intentan
conectarse desde nuestro ordenador a internet.
3.-CADA CIERTO TIEMPO ES NECESARIA UNA LIMPIEZA en el interior de nuestro PC mediante aire a presión y un
pequeño aspirador, ya que los ventiladores del procesador y la tarjeta gráfica
van acumulando polvo y suciedad, haciendo que el procesador vaya cada vez más
lento. Esto lo podemos hacer nosotros mismos y si no nos atrevemos podemos
llevarlo a nuestra tienda de reparaciones favorita.
4.- REVISAR CONECTORES INTERNOS deben estar firmes no flojos.
5.- LIMPIEZA DE MONITOR, MOUSE, CABEZAL DE LA UNIDAD DE DISKETTE, CD -ROM, DVD, CD –RW
6.-LIBERAR ESPACIO EN EL DISCO DURO para ello es necesario borrar
archivos innecesarios usando el liberador de espacio, herramienta proporcionada
por el sistema operativo y así no sobre cargaremos el disco duro ya que un disco
si tiene más de un 90% ocupado se ralentiza y es mucho más propenso a
fallos.
Los pasos a seguir para liberar espacio son los siguientes:
1.- Abre mi PC, da un clic derecho en la unidad donde se
desea liberar el espacio, después escogemos PROPIEDADES.
2.- Presionamos el botón “LIBERAR ESPACIO y se abrirá una
ventana donde nos muestra un informe de los archivos que se pueden eliminar
3- A continuación marcamos los que serán eliminados.
También existe:
1.- EL LIBERADOR DE ESPACIO con dos opciones
PROGRAMAS Y CARACTERISTICAS analiza el
espacio que ocupan los programas en el disco y si son o no necesarios
2.- RESTAURAR SISTEMA da la posibilidad, en caso de ocurrir algún conflicto en el
sistema, retomarlo en un punto en el que el ordenador trabajaba correctamente.
Esta opción es la que más espacio libre nos proporciona.
Además:
También
vaciaremos con regularidad la papelera de reciclaje y esto hará que liberemos
espacio en el disco duro y por supuesto ayudaremos a mejorar el rendimiento de
nuestro PC
7.-TRABAJAR
SIEMPRE CON COPIAS DE SEGURIDAD
Las copias
de seguridad conocidas como backups, son muy necesarias porque aumenta el
número de dispositivos que usamos y el volumen de la información.
Es
fundamental tener un buen sistema backup, configurado de forma automática para
realizar copias periódicas de los archivos carpeta y unidades de red si las
hubiera.
8.-TENER LICENCIAS
ACCESIBLES
Es
fundamental tener la licencia y el sistema operativo para volver a reinstalar.
Es decir, hay que contara con un software, con su copia y su licencia para la
instalación o activación del software que tenemos
9.-AL
INSTALAR PERIFERICOS O ACCESORIOS, DEBEMOS USAR LOS DRIVERS ADECUADOS ALA
VERSION DEL SISTEMA OPERATIVO INSTALADO
10.-CONTRASEÑAS
SEGURAS PARA EL ORDENADOR Y EL SOFWARE
Hay que
poner contraseñas seguras y cambiarlas cada cierto tiempo. Es recomendable
letras mayúsculas, minúsculas, números y algún símbolo. Es bueno tener varias
contraseñas para las distintas cuentas y no una para todas.
11.-ES MUY
IMPORTANTE LA ACTUALIZACION DEL SISTEMA Y DE LAS APLICACIONES
En programas
como Adobe flash player, Java, Office o cualquier herramienta de uso
frecuente es fundamental preocuparse de este aspecto.
12.-DESFRAGMENTACION
DEL DISCO DURO
Se debe
hacer cada tres meses y hace que sea mucho más fácil para el disco duro
encontrar lo que busca, lo que permita que programas y archivos carguen más
rápidamente.
Para hacer
esto es necesario hacer clic en inicio. En Programas, Accesorios, Herramientas
del Sistema y Desfragmentar disco. Hacemos clic en desfragmentar, este proceso
puede durar más de una hora, si esto lo hacemos cada tres meses más o menos
obtendremos los mejores resultados y optimizaremos el rendimiento de nuestro
ordenador.
ATENCION: Antes de usar esta herramienta se
recomienda eliminar los ficheros temporales
13.-CONFIGURACION
DE WINDOW
Se puede
modificar la configuración para obtener un mejor aprovechamiento de la memoria.
Para ello es
necesario los siguientes pasos:
Haga clic en
Propiedades y selecciona Solapa Rendimiento
Clic en Sistemas de Archivos, elegimos Solapa de Disco Duro y
después Servidor de Red y ya seleccionamos según nuestro tamaño máximo de cache, si nuestro Pc tiene 64MB de RAM
reducimos el tamaño de caché esto hará que la lectora de CD sea más lenta pero Windows
ira más rápido
ESPERO QUE MIS CONSEJOS SEAN DE
UTILIDAD PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE TU ORDENADOR Y POR
TANTO NO TENGAS QUE RECURRIR A:
ESTOY SEGURO QUE SI SIGUES CADA UNO DE LOS PASOS EXPUESTOS ANTERIORMENTE DISFUTARAS DE UN ORDENADOR EN PERFECTAS CODICIONES
CONSEJOS PRACTICOS
PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO Y
MANTENIMIENTO
DE UN ORDENADOR
EMILIO PEREZ MUNOZ
2º BH
No hay comentarios:
Publicar un comentario