LOS DAÑOS Y SOLUCIONES
MÁS COMUNES DE UN ORDENADOR
Los ordenadores no son perfectos, y un mantenimiento periódico es esencial para evitar que fallen o reducir su nivel de fallos. El 80% de los casos, el mantenimiento puede ser realizado por los usuarios y por lo cual tener el problema resuelto.
Los ordenadores no son perfectos, y un mantenimiento periódico es esencial para evitar que fallen o reducir su nivel de fallos. El 80% de los casos, el mantenimiento puede ser realizado por los usuarios y por lo cual tener el problema resuelto.
Bajo rendimiento del ordenador:
- Este es el problema más habitual entre los usuarios. Puede haber muchas causas que explican que el rendimiento del ordenador será bajo. La más común es la presencia de spyware, registro corrupto, datos fragmentados y programas innecesarios.
- La solución de esto es revisar los programas que tenemos instalador y desinstalar los que ya no usamos además de borrar los archivos que ya no necesitamos, con ello ganaremos velocidad y rendimiento. También podemos desfragmentar el disco o añadir memoria al ordenador.
El ordenador se reinicia automáticamente o se apaga:
- Este problema puede ocurrir por la presencia de un virus o alguna mala conexión dentro del gabinete. Sucede cuando el ordenador no puede refrescarse y ante esto se recalienta y se apaga.
- La solución es si se trata de un virus, utilizar los antivirus correspondientes. Si el problema es una obstrucción, es muy sencillo, simplemente tendremos que mantener el interior del gabinete limpio y tener el ordenador en un lugar ventilado donde no esté expuesto a humos. Si el problema sigue persistiendo, entonces será debido al ordenador y habría que comprobar su buen funcionamiento o si está bien conectado
Ruidos extraños y vibraciones provenientes del
gabinete:
- Este problema probablemente ocurra debido a que algún componente del gabinete o hardware está fallando, ya sea el cooler, la fuente, cables mal conectados, o placas mal colocadas.
- La solución a esto es abrir el
gabinete y revisar que esté todo conectado correctamente. Si no encontramos
ninguna anormalidad en el gabinete, debemos fijar si hay algún hardware no
funciona bien y a continuación buscar los drivers, si es muy complicado lo más
conveniente es llamar al servicio técnico.
El ordenador se bloquea súbitamente:
- Muchos programas como los antivirus, instalan controladores adicionales que utiliza Windows. Estos controladores utilizan códigos existentes en el Registro y provoca que se conviertan en archivos compartidos. Cuando desinstalas el programa, se puede borrar esos códigos compartidos produciendo un daño a Windows.
- La solución a ello se busca reinstalando
el programa con el que se produjo el bloqueo y a continuación desinstalarlo.
Para ello hay que responder que no se desean eliminar los archivos compartidos
si el programa pregunta por ello. Lo primero que debe intentarse es
desinstalarlo desde el panel de control (Inicio, Panel de Control, Agregar o
Quitar Programas).
Incapacidad para borrar
los archivos:
- En Alguna ocasión el ordenador no te permitirá la eliminación de archivos. Eso generalmente se debe a una violación de los derechos de intercambio, lo que significa que otro programa se encuentra usando ese archivo.
- La solución es cerrar el archivo que lo está utilizando.
Aparecen pantallas de
error y los programas se abren y se cierran:
- Cuando esto ocurre es posible que nuestro ordenador tenga spyware o programas espía, y que esa sea la causa de que los programas no respondan y se deban finalizar o el programa no funcione bien. Otras causas son que haya archivos de Windows necesarios para ejecutarlos y estén corruptos o la falta de memoria RAM.
- La solución a este problema sería lograr actualizar un programa anti-spyware, pero las causas pueden venir de otro lado, como drivers mal instalados. Cuando esto ocurre podrías fijarte re-instalando el programa que funciona mal. Si el problema es con Windows sería recomendable o formatear sino reparar Windows. Si notamos que el problema puede venir de la memoria RAM, se le puede agregar mayor memoria virtual al ordenador y así optimizar su rendimiento.
Incapacidad para
conectarse a Internet:
- Los problemas de conexión a Internet pueden tener varias causas. Cables de red conectados de forma inapropiada, una dirección de IP incorrecta y conflictos con aplicaciones firewall que pueden provocar desconexión.
- La solución a ello es buscar cuál es la causa e instalar los cables de red de forma apropiada o buscar la dirección de IP correcta.
No aparece la unidad de CD/DVD o Disquetera en mi ordenador:
- La unidad óptica CD, DVD, etc., no aparece en tu ordenador.
- La solución a este problema es verificar que la ficha de alimentación este correctamente enchufada, cable IDE o SATA dañado, la Placa lógica dañada puede causar problemas en la configuración del SetUp tal como sucede con las unidades de disco rígido. Si nos encontramos con una disquera defectuosa debemos testear el cable de alimentación y el de datos o bien instalar un Floppy de prueba. Debido al bajo costo de la misma no es conveniente tratar de repararlas, nos ahorrará tiempo reemplazarla por una nueva.
La página de Inicio, el
buscador o el navegador se cambió solo:
- Se le suele llamar también “high-jacking”. Cuando esto ocurre hay un spyware instalado, ya sea que provino desde una red social o un email. El spyware instaló un java script en el navegador para cambiar las opciones personales.
- La solución es tan sencilla como usar algún programa de diagnóstico se puede evitar la llamada al servicio técnico.
Al apagar el ordenador
se desconfigura el BIOS:
- Este problema ocurre cuando desconectamos el ordenador de la red eléctrica y el BIOS pierde la configuración. Esto puede deberse a que la batería esté agotada.
- De ser así la solución sería reemplazarla y configurar el BIOS o bien el jumper CLRTC que fue retirado causando una interrupción en el RTC (Reloj de tiempo real), después debemos de proceder a insertar el jumper en la prisión Default, y en el caso de ponerlo en Clear no debemos encender el ordenador.
- El problema puede ser que se haya desconectado el puerto ps2 de alguna de las entradas. También puede ocurrir que las entradas o que la tarjeta madre estén defectuosos, doblados los pines, el cable del ratón esté defectuoso o el ratón en sí esté defectuoso.
- La solución a esto es desconectar el ratón y reiniciar el ordenador para que sea reconocido desde los BIOS. También podemos probar el ordenador en otro equipo para comprobar si está defectuoso o si en otra entrada si lo reconoce, además de limpiar la bola del ratón etc, o cambiar el ratón por uno nuevo si finalmente no funciona.
TAREAS DE MANTENIMIENTO DEL ORDENADOR
- Podemos limpiar manualmente el registro de Windows utilizando para ello el comando ‘regedit’ desde ejecutar, e iremos buscando y eliminando una a una de las entradas de cada programa, o bien, utilizar programas específicos como los que relacionamos a continuación. En cualquier caso es recomendable antes de manipularlo hacer una copia del registro de Windows desde el propio sistema operativo, o bien, con el programa Erunt.
- Ccleaner, que nos permite eliminar desde ficheros temporales tanto de internet (Iexplorer, Google Chrome, Firefox, Opera, etc) como de Windows, vaciar la papelera de reciclaje de completamente, eliminar cookies de navegación, limpiar la memoria caché del sistema y las entradas no válidas desde registro.
- Browser Cleaner es un programa que nos permitirá eliminar del PC todo rastro que queda cuando navegamos por Internet, archivos temporales, cookies, etc.
- FileCleaner es una aplicación con la que podemos borrar todos los archivos temporales acumulados en nuestro pc, como archivos temporales de Internet, historial de navegación, archivos temporales del sistema, archivos temporales de programas, etc.
DESFRAGMENTACIÓN DE DISCO:
Una vez eliminados todos los archivos inservibles
de nuestro equipo, procederemos a reunificar toda la información y eliminar los
espacios vacíos del disco duro, mediante el uso de programas de defragmentación:
Disk Defrag.
ACTUALIZACIONES:
Es importante mantener siempre totalmente actualizados el sistema operativo, nuestros programas de seguridad, navegadores web y los programas que utilizamos a diario, frente a vulnerabilidades que podrían aprovecharse de estos errores no corregidos y poner en riesgo nuestro sistema y por extensión nuestra información.
ANTIVIRUS, ANTIMALWARE y FIREWALL:
El empleo de programas de seguridad como antivirus y algún programa antiespías, antitroyanos, antirootkits, etc. unido a informarse periódicamente y hacer un uso racional de nuestro equipo, reducirán en gran medida los riesgos de infección.
Es recomendable
siempre realizar los análisis con estos programas arrancando el equipo en modo seguro.
Además de la
comprobación de nuestro equipo con estos programas ya instalados en él, podemos
realizar una segunda comprobación por medio de programas de antivirus y antimalware en linea.
LIMPIEZA DEL EQUIPO:
La limpieza, sin duda es un
aspecto muy importante y al que no siempre se le presta la suficiente atención.
Para la propia conservación y manejo del equipo, es necesario mantenerlo
limpio, tanto sus partes externas y rejillas de ventilación como los
dispositivos internos, contribuyendo con ello a una mayor duración y una mejor
refrigeración del mismo. Limpiar el ordenador y reducir la temperatura. El uso de pinceles
y la aspiradora para eliminar el polvo depositado en su interior y una bayeta
jabonosa ligeramente humedecida para los elementos exteriores, serán más que
suficientes para una limpieza básica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario