MANTENIMIENTO DE UN ORDENADOR
-
LIMPIEZA DEL REGISTRO Y ARCHIVOS
TEMPORALES
Se puede limpiar manualmente el registro de
Windows para ello desde ejecutar, e iremos buscando y eliminando una a una las
entradas de cada programa o utilizar programas específicos. Se recomienda hacer
una copia del registro de Windows desde el propio sistema operativo o programa
Erunt.
·
Ccleaner: Es un programa gratuito que nos permite
eliminar desde ficheros temporales tanto
de Internet como de Windows, vaciar la papelera de reciclaje y eliminar
cookies de navegación, limpiar la memoria caché del sistema, y las entradas no
validas de registro.
·
RegSeeker: Programa gratuito que no precisa la
instalación y nos permitirá realizar las mismas operaciones en el programa
anterior.
·
Disk Cleaner: Programa gratuito de gran utilidad
para eliminar archivos temporales, cookies, restos de navegación… No manipula
ninguna entrada del registro.
·
ATF. Cleaner: programa
gratuito y portable que no será de utilidad para borrar los archivos temporales
de Windows y navegadores Opera y Firefox.
·
Argente – Disk cleaner: Programa gratuito
multilenguaje para equipos con Sistema Operativo Windows, que nos permite
eliminar temporales, historiales y privacidad de Windows, rastros de navegación
de nuestros navegadores Web y otros programas de terceras compañías. No limpia
el registro de Windows.
·
Acleaner: Utilidad que no solo nos permite borrar
archivos temporales y cookies, también puede borrar el historial de Office, o
de otros programas, además, nos puede facilitar la limpieza del Registro de
Windows puesto que el programa viene con un escáner de registro para optimizar
su registro del sistema encontrado y eliminando errores y entradas no válidas.
·
MooO Diskcleaner: Programa gratuito que nos ayuda
a limpiar del disco duro todos los archivos temporales, cookies…
·
Bleachbit: Un programa elimina los rastros de
nuestra navegación por la red, borra la caché, cookies, historial de Internet,…
mas de 70 aplicaciones, incluyendo navegadores web. Es un programa software
libre para equipos con sistema Windows y Linux que dispone tanto de versión para instalar como portable.
·
Web Browsers Traces Eraser: programa gratuito para
sistemas Windows, que nos va a permitir eliminar del PC todo el historial que
queda cuando navegamos por internet y que también, reconoce muchos de los
navegadores más populares.
·
Square Privacy Cleaner: Programa gratuito para
eliminar archivos temporales, con un diseño muy sencillo por pestañas, cada una
de las cuales se dedica a un apartado: Windows (General), navegadores, carpetas
temporales, aplicaciones, archivos basura…
·
Browser Cleaner: Programa que nos permita eliminar
del PC todo rastros que queda cuando navegamos por internet, archivos
temporales, cookies etc…
·
FileCleaner: aplicación con la que podemos
borrar todos los archivos temporales
acumulados en nuestro PC, como archivos temporales de Internet, historial de
navegación , archivos temporales del
sistema, archivos temporales de sistema, etc…
-
COMPROBACIÓN DE UN ORDENADOR
El Scandisk de Windows, es una utilidad del
propio sistema operativo que revisará el estado del disco duro comprobando su
integridad, tratando de reparar sectores defectuosos o dañados, o bien,
aislándolos para que no sean tenidos en cuenta en búsquedas posteriores.
Podemos utilizar también otros programas como
checkdisk o los comandos chkdsk y sus modificadores desde la consola de
recuperación.
Por supuesto, también existen programas que
nos van a informar del estado físico de nuestros discos duros y que es
conveniente comprobar periódicamente para evitar pérdidas de información.
-
DESFRAGMENTACION DE DISCO:
Una vez eliminados todos los archivos inservibles
de nuestro equipo, procederemos a reunificar toda la información y eliminar los
espacios vacíos del disco duro, mediante el uso de programas de
desfragmentación.
Podemos utilizar para ello:
·
Desfragmentador de Windows.
·
Disk
Defrag.
·
Defraggler.
·
Smart
Defrag.
·
MyDefrag.
·
MyDefragmenter.
·
Puran
Defrag.
·
Free Disk
Defrag.
No olvidemos que también es recomendable
desfragmentar de vez en cuando nuestras unidades de disco externas y las llaves
USB. La periodicidad variará en función del mayor o menor trasvase de datos a
esos dispositivos.
-
ACTUALIZACIONES:
Es importante mantener siempre totalmente
actualizados el sistema operativo, nuestros programas de seguridad, navegadores
web y los programas que utilizamos a diario, frente a vulnerabilidades que
podrían aprovecharse de estos errores no corregidos y poner en riesgo nuestro
sistema y por extensión nuestra información.
-
ANTIVIRUS, ANTIMALWARE y FIREWALL:
El empleo de Programas de seguridad como
antivirus y algún programa antiespías, antitroyanos, antirootkits, etc. unido a
informarse periódicamente y hacer un uso racional de nuestro equipo, reducirán
en gran medida los riesgos de infección.
Es recomendable siempre realizar los análisis
con estos programas arrancando el equipo en modo seguro.
Además de la comprobación de nuestro equipo
con estos programas ya instalados en él, podemos realizar una segunda
comprobación por medio de programas antivirus y antimalware en línea.
No nos olvidemos también de comprobar,
nuestras unidades de disco duro externas y las llaves usb o pendrive. Como
desinstalar el Antivirus.
Y además, es necesario contar con un Firewall
en nuestro equipo.
- - LIMPIEZA DEL EQUIPO:
La limpieza, sin duda es un aspecto muy
importante y al que no siempre se le presta la suficiente atención. Para la
propia conservación y manejo del equipo, es necesario mantenerlo limpio, tanto
sus partes externas y rejillas de ventilación como los dispositivos internos,
contribuyendo con ello a una mayor duración y una mejor refrigeracióndel mismo.
Limpiar el ordenador y reducir temperaturas.
El uso de pinceles y la aspiradora para eliminar el polvo depositado en su
interior y una bayeta jabonosa ligeramente humedecida para los elementos
exteriores, serán más que suficientes para una limpieza básica.
En cuanto a los equipos portátiles habríamos
de observar, además de lo expuesto con anterioridad, algunos consejos de
empleo.
Todas estas tareas realizadas con una
adecuada periodicidad, garantizarán un mejor rendimiento general del equipo y
una adecuada conservación del material.
-
Además os
recomiendo la lectura de este tema publicado en nuestro blog referente a
consejos de uso de las baterías de Litio-Ion.
Tareas de mantenimiento publicadas en nuestro
otro blog Cajón desastres.
De interés:
– Limpiar los rastros de nuestra navegación
por la red.
– Retirar del equipo un dispositivo de
almacenamiento masivo USB.
– Como apagar el ordenador.
– Arrancar en modo a prueba de fallos.
– Manual para desinstalar actualizaciones de
Windows.
– Borrar información privada de las
fotografías desde Windows.
No hay comentarios:
Publicar un comentario