Internet está lleno de documentos que nos a solucionar la mayoría de
los problemas más comunes que podemos encontrarnos con un uso común de un
ordenador.
No todos los usuarios tienen el conocimiento y el tiempo necesario para
solucionar estos problemas, por lo que la opción en este caso es llevarlo al
servicio técnico.
MANTENIMIENTO BÁSICO
DE UN ORDENADOR: SOLUCIÓN A PROBLEMAS COTIDIANOS.
Tener siempre el antivirus actualizado:
Para obtener un
antivirus hay dos modos: Para obtener un antivirus hay dos opciones: la
primera, es comprar un antivirus (no suelen ser caros) que se encargue de
actualizar automáticamente y de forma regular todo el sistema; por otro lado,
la segunda opción consiste en descargar un antivirus gratuito, que al ser
descargado con seguridad se obtiene el mismo objetivo que se obtendría con un
antivirus pagado. Sin embargo, la opción más recomendable es comprar u
antivirus ya que se asegura más el ordenador.
Comprobar que todos los dispositivos funcionan correctamente
Es muy importante
comprobar que todos los dispositivos que tenemos instalados en nuestro PC funcionan
correctamente y que no entra en conflicto con el sistema operativo o con otros
dispositivos de hardware, si no es así es muy probable que continuamente
tengamos problemas: cosas que no funcionan, pantallas azules, programas que no
arrancan, y muchas cosas más. Para comprobar que todos nuestros dispositivos
están instalados y funcionan correctamente, vamos a hacer lo siguiente:
Situamos el puntero
sobre nuestro Mouse sobre MI PC o Equipo y abrimos el menú con el botón
derecho, hacemos clic sobre propiedades y nos aparece una ventana como la que
vemos a continuación:
Al seleccionar
Administrador de dispositivos si observáis que alguno de los dispositivos está
desplegado y aparece una señal de Interrogación o Exclamación en color
amarillo, es que algo no funciona bien.
Normalmente si
tenemos ese signo en amarillo suele ser porque el dispositivo no está usando el
controlador apropiado, para instalarlo hacemos clic sobre el dispositivo con el
signo amarillo y abrimos el menú con el botón derecho y pinchamos sobre Actualizar
Controlador nos aparece una ventana, marcamos la primera opción y le damos a
Siguiente.
Ahora nos aparece
otra ventana muy parecida a la anterior, aquí marcamos Instalar automáticamente
el software, es muy importante que si tenemos el disco o CD que venía con el
dispositivo (webcam, escáner, impresora, disco duro externo, controlador USB ,
etc.) que metamos el disco correspondiente en nuestra unidad de CD-ROM y le
damos a Siguiente, comienza el proceso para instalar los controladores
necesarios para el dispositivo que vamos a instalar, cuando encuentre un
controlador más adecuado que el que tenemos instalado puede instalarlo
automáticamente o bien preguntarnos si queremos instalar un controlador
distinto al que teníamos, le decimos que sí, y esperamos a que acabe de
proceso.
Una vez que termine
de actualizar el controlador el signo desaparecerá y estará y estará todo
instalado correctamente.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
1. Desfragmentar los discos duros.
3. Instalar las actualizaciones de seguridad de nuestro sistema operativo.
4. Mantener nuestras aplicaciones actualizadas.
5. No instalar software inestable.
6. Navegar la web de manera responsable.
7. Limpiar nuestros datos de navegación cada cierto tiempo.
8. Instalar alguna herramienta antimalware y hacer un scan periódicamente.
9. Administrar los programas que inician con el sistema y remover los que
sean innecesarios.
10. Monitorear el
consumo de recursos de las aplicaciones para saber cuándo es necesario un
upgrade de nuestro hardware.
11. Vaciar la papelera de reciclaje, por más tonto que parezca.
MATENIMIENTO CORRECTIVO
Este es el que
hacemos cuando algo falla, una vez que se diagnostica el problema se busca una
manera de solucionarlo.
Los problemas de
hardware son mucho más delicados, ya que lo peor que puede pasarte con un grave
problema de software es que tengas que formatear el ordenador, pero si te falla
el cuerpo de la máquina puedes llegar a perderla.
BIBLIOGRAFÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario