MATENIMIENTO BÁSICO DE UN ORDENADOR:
Un PC necesita algunas atenciones y cuidados para que todo funcione
correctamente. Así que en primer lugar vamos a enumerar esos consejos de
mantenimiento y después explicaremos como realizar cada operación.
Como último consejo, estos pasos deberíamos ejecutarlos en el mismo orden
que aquí se exponen.
Disponer de un antivirus es fundamental si estamos conectados a Internet,
un buen antivirus no es demasiado caro, está al alcance de casi todos los
usuarios, y todos los antivirus se actualizan regular y automáticamente sin que
nosotros tengamos que hacer nada , de todos modos si no dispones del dinero
para comprar un antivirus puedes usar los antivirus online, los mejores antivirus
online o bien descargar un antivirus gratuito; pasa por la sección descargas de seguridad y podrás descargar gratis
cualquier programa de seguridad para tu ordenador.
Es muy importante comprobar que todos los dispositivos que tenemos
instalados en nuestro PC funcionan correctamente y que no entran en conflicto
con el Sistema operativo o con otros dispositivos de hardware, si no es así es
muy probable que continuamente tengamos problemas: cosas que no funcionan,
pantallas azules , reinicios inesperados, programas que no arrancan, y muchas
cosas mas.
Una vez que termine de actualizar el controlador el signo desaparecerá y
estará todo instalado correctamente
Es muy importante tener el disco duro limpio de basura y archivos antiguos
que ya no usa nuestra computadora, por lo tanto es fundamental liberar
regularmente espacio en nuestro disco duro, borrar archivos innecesarios,
temporales, etc.
Marcamos los que queremos limpiar o eliminar y le damos a Aceptar. En unos
minutos tendremos la operación acabada y con unos megas mas de espacio
disponible.
A continuación, una lista de los archivos que hay que buscar en el disco
duro.
Si bien se puede eliminar sin riesgo todos los archivos con las extensiones
siguientes, quienes trabajen en una empresa deberían consultar antes al
administrador de redes (sobre todo antes de borrar los archivos .LOG, .BAK y
.OLD):
TMP – Estos son archivos temporales. Borra con tranquilidad los que se
encuentran en el directorio c:\windows\temp, pero pueden estar también en otros
lugares. No hay razón alguna para temer eliminar estos archivos.
BAK – Estas son copias de seguridad que Windows hace de un archivo cuando
se instala otro archivo del mismo nombre. Si tu PC está funcionando bien, no
hay razón para no eliminarlas.
OLD – Los archivos con la extensión OLD son similares a los archivos BAK. Si
todo marcha bien en tu PC, puedes eliminarlos sin problemas.
LOG – Estos archivos son útiles sólo si deseas saber qué comandos se
usaron al realizarse automáticamente determinadas operaciones en su computador.
Para la mayoría de los usuarios estos archivos carecen de utilidad y pueden ser
eliminados.
000 – Haz búsquedas periódicas de archivos con la extensión 000, al igual
que las terminadas en 001. Son copias de seguridad de archivos que han sido
actualizados.
TXT – No estamos pidiéndote que borres los
archivos que tu has guardado en alguna carpeta con el formato sólo texto, pero
existen muchos archivos que explican el uso de un programa o de un hardware y
que, una vez que el programa ha sido instalado sin problemas, se pueden borrar
con tranquilidad. (Borrar con atención.)
También los archivos de imágenes y fotografías ocupan muchísimo espacio.
Busca en el disco duro las archivos con las terminaciones .bmp, .jpg, .gif,
.tif y .pcx. También es conveniente poner estos archivos en un directorio
temporal antes de eliminarlos definitivamente.
Pero una advertencia importante: no elimines archivos con las terminaciones
.exe, .com o .bat. Estos son archivos de programas, y pueden ser esenciales
para el funcionamiento del sistema.
Cuando se navega por Internet, los browsers también guardan archivos
temporales. Para borrarlos en Netscape, escoge Edit, Preferences, Advanced,
Cache. Enseguida, haz clic en Clear Memory Cache y Clear Disk Cache. En
Internet Explorer, escoge Herramientas, Opciones de Internet y Eliminar
archivos donde dice Archivos temporales de Internet.
Si tienes dudas acerca de si eliminar o no un archivo, no hagas nada. Si se
trata del computador de tu empresa, consulta al administrador de redes. En el
peor de los casos, ese archivo se quedará donde está, ocupando lugar en tu
disco duro.
Para hacer la limpieza del Explorador de Internet el proceso es muy
sencillo, basta con abrir el Explorer pinchamos en Herramientas y
a continuación Opciones de Internet aquí seleccionamos la
pestaña General nos encontraremos con varias opciones, las que
debemos ejecutar son:
– Eliminar Cookies
– Eliminar Archivos
– Borrar Historial
– Eliminar Archivos
– Borrar Historial
Con esto es suficiente para hacer una limpieza de nuestro explorador de
Internet
Otra ultima opción y la mas cómoda es usar un software, para ello
visita la sección descargas Utilidades y elige uno o
varios de los que encontraras para su descarga gratuita como por ejemploCcleaner.
Un PC cuantos menos elementos tenga que cargar al inicio, mejor y mas
rápido lo hará. Para limpiar y configurar el inicio o arranque de Windows vamos
a hacer lo siguiente:
Pinchamos sobre Inicio (abajo a la izquierda) y a continuación pinchamos en
Ejecutar nos aparece una ventana, escribimos la palabra msconfig y
le damos a aceptar. (En Windows Vista y Windows 7 esto se hace en Inicio y en
el cuadro de búsqueda “Buscar programas y archivos” se escribe msconfig).
Aparece una nueva ventana, en General hemos de tener
marcada la opción Inicio Selectivo hecho esto, pinchamos sobre
la pestaña Inicio (en W. Vista y Windows 7 es la pestaña Inicio
de Windows)
Nos aparece todas las opciones, las que están marcadas, son los elementos ,
programas y opciones que windows ha de cargar cuando arranca, lo ideal sería
desmarcarlas todas, y que windows arrancara en limpio, para desmarcarlas es
suficiente con ir pinchando sobre ella y estas desaparecen, una vez que hemos
desmarcado todas las opciones, le damos a Aplicar y a continuación a Aceptar,
nos aparece un aviso indicando que para que los cambios surtan efecto, hemos de
reiniciar nuestra computadora. La reiniciamos y seguramente notaremos la
diferencia a la hora de arrancar Windows,, ahora debería arrancar mas rápido.
En multitud de ocasiones cuando estamos navegando, nos vemos obligados a
descargar spywares y cookies para poder acceder al contenido de un sitio web.
Muchos de esos archivos aunque aparentemente inocentes, van haciendo que
vayamos dejado rastro de nuestras actividades por Internet, por lo que es
recomendable limpiar nuestro PC o computador regularmente de toda esta basura
informática. Para saber como se limpia échale un vistazo al siguiente manual: Manual para eliminar de tu pc spywares, troyanos, dialers,
cockies, etc.
Cada vez que instalamos, desinstalamos un programa, modificamos algo en la
configuración de nuestro PC se crea una clave en el registro de Windows, con el
tiempo este registro está lleno de claves inválidas, de programas y
configuraciones antiguas que no sirven para nada, sólo para entorpecer el
funcionamiento de la Computadora, por lo tanto es muy aconsejable que
regularmente hagamos una limpieza del registro para eliminar todas las claves
inválidas o inútiles, que lo único que hacen es estorbar y provocar errores.
Para saber como limpiar el registro de Windows visita el siguiente manual :Tutorial para limpiar el registro de windows de claves
inválidas e inútiles
Los ordenadores como otras máquinas necesitan una puesta a punto
regularmente, una de las herramientas de las que nos dota Windows es la
desfragmentación del disco duro; Nuestro disco duro esta formado por clusters,
pequeñas secciones en el disco duro donde la información se va guardando, en el
trabajo diario vamos instalando programas y desinstalando otros que ya no
usamos o se han quedado desfasados, con lo cual vamos dejando clusters vacíos,
cuando instalamos algún programa éste busca los sectores del disco duro que
están vacíos, lo que suele ocurrir es que el programa se instala en los
primeros que encuentra y si no cabe todo en un sector o cluster, instala el
resto de archivos en otro, con lo cual tendremos un programa con sus
correspondientes archivos dispersados por todo nuestro disco duro.
Con la desfragmentación lo que conseguimos es reunificar o juntar todos los
archivos correspondientes a un programa en el mismo sector, esto nos ahorrará
errores y hará que nuestro ordenador sea más rápido. Para desfragmentar el
disco duro debes leer el siguiente manual:Desfragmentar
el Disco Duro de tu PC
– Si sigues estos consejos notarás una mejoría en el funcionamiento de tu
PC, tendrás menos problemas y el equipo será mucho más estable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario