PROBLEMAS Y
MANTENIMIENTO DE UN ORDENADOR
Las computadoras personales son
herramientas modernas perfectas para almacenar importantes datos personales o
comerciales, llevar a cabo tareas relacionadas con el trabajo o encontrar
entretenimiento. Sin embargo, los usuarios de computadoras pueden experimentar
una serie de problemas comunes y frustrantes, como encontrarse con una falla
general del sistema, lidiar con dispositivos externos que no funcionan o ser
incapaces de conectarse a Internet.
Principales problemas de
un ordenador
CAÍDA DEL SISTEMA OPERATIVO
Una caída
del sistema es un problema repentino y frustrante para un usuario de
computadora, y tiene una serie de causas, que van desde la interrupción
repentina de la energía hasta tener un sistema operativo inválido.
PROBLEMAS CON UNIDADES DE CD/DVD
El polvo y
la suciedad pueden acumularse en la bandeja o ranura de CD/DVD, lo cual puede
interrumpir la capacidad del escáner para leer discos.
PROBLEMAS CON EL RATÓN Y TECLADO
También se
puede acumular suciedad y mugre en los componentes del ratón y del teclado,
provocando que no funcionen correctamente. Limpia con frecuencia el interior
del ratón y sacude el teclado para que ambos dispositivos sigan funcionando
de forma apropiada.
PROBLEMAS CON LA TARJETA DE VIDEO
Si enciendes
tu computadora y no aparece nada sobre la pantalla, es posible que tu tarjeta
de video está fallando.
WINDOWS FALLA AL ARRANCAR
Otro
problema frecuente con las computadoras es que Windows falla al arrancar al
inicio, lo cual evita que accedas a tus archivos. Si esto ocurre, puedes tratar
de iniciar tu computadora en modo seguro o arrancar con la ayuda de un CD de sistema.
BLOQUEO
Si tu
computadora deja de responder al ratón o al teclado, es probable
que tu sistema operativo esté bloqueado. Mantén presionado el botón de
encendido para apagar la computadora.
COMPUTADORA LENTA
La descarga
de malware o spyware sin advertirlo puede ralentizar tu computadora. Existen
programas en línea, como Spyware Doctor y Windows Defender, que analizarán
tu computadora y eliminarán los programas dañinos.
INCAPACIDAD PARA CONECTARSE A INTERNET
Los
problemas de conexión pueden tener una amplia gama de causas. Cables de red
conectados de forma inapropiada, una dirección IP incorrecta y conflictos
con aplicaciones firewall pueden provocar problemas de conexión.
LA COMPUTADORA NO ARRANCA
Si la
computadora no enciende, es posible que se deba a un problema con la toma de
alimentación. Para probarla puedes conectar otro dispositivo eléctrico para ver
si funciona.
INCAPACIDAD PARA BORRAR ARCHIVOS
En ocasiones
la computadora no te permitirá eliminar archivos. Eso generalmente se debe a
una violación de los derechos de intercambio, lo que significa que otro
programa se encuentra usando ese archivo, según PC Aholic.
COMPUTADORA LENTA
La descarga del
malware o spyware sin advertirlo puede ralentizar tu computadora.
Existen programas de línea, que analizarán tu computadora y eliminarán los
programas dañinos.
INCAPACIDAD PARA CONECTARSE A INTERNET
Los
problemas de conexión a Internet pueden tener una amplia gama de causas. Cables
de red conectados de forma inapropiada, una dirección IP incorrecta y
conflictos con aplicaciones firewall pueden provocar problemas de conexión.
LA COMPUTADORA NO ARRANCA
Si la
computadora no enciende, es posible que se deba a un problema con la toma de
alimentación.
INCAPACIDAD PARA BORRAR ARCHIVOS
En ocasiones
la computadora no te permitirá eliminar archivos. Eso generalmente
se debe a una violación de los derechos de intercambio, lo que significa que
otro programa se encuentra usando ese archivo, según PC Aholic.
Mantenimiento de un
ordenador
1.
Actualizar el
sistema operativo
Es la base en la que corren todas las
aplicaciones. SI
éste tiene problemas, ten por seguro que las aplicaciones lo tendrán. Problemas
de incompatibilidad o infecciones de virus pueden evitarse teniendo un sistema
operativo actualizado.
2.
Actualiza los drivers.
Es posible, encontrarnos con problemas debido a drivers desfasados que no saben interactuar con software
actualizado.
3.
Actualiza tu software
útil.
Si tu software no está actualizado, te puedes encontrar con bugs ya
solventamos en la última versión, incompatibles con otros productos ya
soportados o problemas de seguridad ya parcheados que pueden poner en
compromiso una estación de trabajo o toda la red.
4.
Elimina el software
innecesario.
Disponer de programas que ya no se utilizan en las máquinas pueden
implicar un problema, ya no sólo por el espacio en disco necesario que
consumen, sino por su desuso, probablemente no nos estemos preocupando de
actualizarlo y puedan llegar a dar problemas comentados en el anterior punto.
5.
Antivirus actualizado y
configurado.
Se podría definir esto como activo
(eliminar un virus ya existente) más que preventivo, pero sigue siendo muy importante. Un antivirus
actualizado, configurado para hacer periódicos y con un escaneo activo de la
información que gestiona el usuario en ese momento nos puede evitar muchos
quebraderos de cabeza.
6.
Comprueba el log de
eventos.
El Pc puede dar bastante información sobre su estado a través de logs.
El comprobar y controlar estos errores hoy puede ahorrarnos un desastre mayor el día de mañana.
7.
Haz backups
Si se dispone de información importante, deberías hacer un backup para que se encuentre en
otro dispositivo. En el caso de una red, es primordial acostumbrar al usuario
que deje toda su información relevante en las unidades de red designadas, y
jamás en su disco duro local.
8.
Da los permisos
estrictamente necesarios.
El mero hecho de acceder a una web infectada de forma accidentada, y que
nuestro usuario no disponga de permisos para escribir en el directorio de Windows , nos puede ahorrar
bastantes problemas.
9.
Utiliza SAIs
El SAI no sólo nos puede salvar pequeños microcortes o darnos el tiempo suficiente para ir al
servidor y apagarlo correctamente en caso de corte de luz, sino que controla
subidas de tensión que puedan quemar literalmente la máquina.
10.
Limpia físicamente la
máquina
Esto en grandes empresas quizá es complicado, y posiblemente vaya más
enfocado a usuario doméstico, pero algo tan mundano como el polvo, puede ser devastador para nuestro
equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario